Centros en los que trabajo
-
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria
Trabajo en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria desde 1997. Me especialicé en cardiología tras la realización de la formación MIR (2002), y posteriormente he desarrollado mis tareas profesionales asistenciales como cardiólogo en el Área del Corazón , donde continúo en mi empeño cotidiano para la consecución de la excelencia asistencial a los pacientes, aportando nuevos servicios como la atención a los pacientes con enfermedades raras o poco frecuentes (por ejemplo, los afectados por el síndrome de Marfan), a menudo desatendidos en nuestro medio por la complejidad de sus patologías.
Adicionalmente, he desarrollado una amplia carrera docente como tutor de médicos residentes (soy Vocal de la Comisión de Docencia) e investigadora: he publicado diversos trabajos científicos en congresos y revistas de carácter internacional, asimismo he publicado libros de referencia en la cardiología hispanoparlante, dirijo tesis doctorales, y he colaborado en múltiples proyectos de investigación y ensayos clínicos de gran relevancia en la cardiología nacional e internacional.
Además, mi vinculación a la Universidad de Málaga como profesor Interino de Anatomía, tutor clínico de Patología Médica y profesor de Cursos de Postgrado me permite participar en la importante misión de la enseñanza a estudiantes de medicina y médicos doctorandos, de tal manera que puedan desempeñarse en un óptimo ejercicio de la medicina en sus devenires profesionales.
-
Vithas Xanit Hospital Internacional
Premio de la Industry Awards al mejor hospital, Xanit Internacional dispone de un equipo de profesionales médicos que cubre la práctica totalidad de especialidades médicas y quirúrgicas, con altos niveles de especialización en el diagnóstico y el tratamiento de algunas enfermedades que tienen su reflejo en las diferentes Unidades Clínicas, incluida el Área del Corazón, de la que formo parte.
Xanit Hospital Internacional es un hospital privado de referencia, que se ubica en el centro neurálgico de la Costa del Sol y se caracteriza por una fortísima apuesta por la innovación, la ciencia y la tecnología, y por ofrecer un servicio basado en la calidad y la confianza.En Xanit Hospital Internacional dirijo el Área Clínica del Servicio de Cardiología. Gracias a un equipo de profesionales del más alto nivel , perfectamente cohesionado, podemos ofrecer la mejor de las atenciones médicas, ya que trabajamos de forma multidisciplinar y nos dedicamos a cada paciente con unánime vocación. Además, el grupo de profesionales del Instituto Cardiotecnológico (Área del Corazón de Xanit) se destaca particularmente por atender de forma personalizada, buscando siempre ofrecer una mayor y mejor salud cardiovascular.
El Instituto Cardiotecnológico tiene como objetivo fundamental cubrir las necesidades de personas en riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, o de quienes ya las padecen de forma individualizada pero requieren una atención global, y precisan, por consiguiente, de profesionales altamente cualificados en las distintas especialidades que atienden estas patologías, y que deben funcionar de forma muy bien coordinada. Nuestra actividad se desarrolla en el Hospital Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga), que proporciona una inmejorable infraestructura material y humana, esencial para lograr el nivel de excelencia en la atención sanitaria hospitalaria.
-
Centro Cardiovascular Strachan
Mi formación especializada en técnicas de imagen no invasivas, con la posesión de la Acreditación de Experto en Ecocardiografía Avanzada desde 2005 y del Máster en Imagen Cardiaca otorgado por la Sociedad Española de Cardiología, me aventaja en el manejo de diversas patologías o enfermedades del corazón. Estos conocimientos y la amplia experiencia adquirida en el diagnóstico por imagen mediante ultrasonidos (ecocardiografía-Doppler-color ), me permiten identificar la presencia y severidad de las distintas valvulopatías (enfermedades de las válvulas cardiacas), y ofrecer todos los tratamientos disponibles en la actualidad.
Esto es posible, en parte, gracias a los conocimientos y excelentes resultados en reparación y sustitución valvular de los doctores D. Carlos Porras, D. Miguel Such y D. José María Arqué. En este campo, los resultados en técnicas tan novedosas de conservación de la válvula aórtica (técnicas de David y Yacoub) y mitral son del más alto nivel, y ayudan a un mejor pronóstico y esperanza de vida, y a la calidad de la misma en pacientes con insuficiencia o estenosis valvular, tanto aórtica como mitral, tricúspide y pulmonar.
Además, una larga trayectoria profesional junto al doctor D. Juan José Gómez Doblas y junto a los cirujanos en la patología de la aorta, y especialmente mi experiencia en el síndrome de Marfan y otros aneurismas aórticos hereditarios, me facultan para atender estas afecciones de forma clara y resolutiva.
Igualmente me avalan para poder ayudar en los casos más complejos el hecho de que yo dirija la primera y única Unidad de Marfan o Aneurisma Aórtico Hereditario o Familiar de Andalucía, y tercera unidad a nivel nacional, así como el hecho de asesorar a las nuevas unidades, como las de Galicia (Hospital Juan Canalejo) o Asturias (Hospital Central de Asturias), y también la pertenencia al Grupo de Trabajo de Enfermedad de la Aorta de la Sociedad Española de Cardiología .
En el Centro Cardiovascular Strachan, la colaboración de los cirujanos y el resto de cardiólogos, junto con una dotación tecnológica de avanzados equipos de imagen, permiten manejar, de forma muy específica e individual, los diversos problemas de las válvulas cardiacas y cardiopatías acerca de los que se pueda consultar.
-
Clínica Cardiológica Dr. Pérez Lanzac
De forma específica, la dotación técnica de la Clínica Cardiológica Dr. Pérez-Lanzac y la experiencia personal permiten dar un trato muy especializado a los pacientes con enfermedad de las arterias coronarias (insuficiencia coronaria), angina, infarto o dolor torácico en general.
Mi formación en el diagnóstico no invasivo de la enfermedad de las arterias coronarias viene avalada por la realización de la tesis doctoral en este área de la cardiología, así como por las múltiples publicaciones en revistas internacionales y por la edición del primer tratado de ecocardiografía publicado originalmente en castellano, con gran difusión en Latinoamérica. Todo ello me faculta para realizar pruebas de detección precoz de las enfermedades coronarias, mediante estudios complejos como la ecocardiografía de estrés, indolora y evitando el uso de radiación o contrastes, y por tanto sus efectos indeseables.
La excelente dotación material de la clínica cardiológica, con dispositivos de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) , permite un diagnóstico precoz de la hipertensión arterial, y la optimización del tratamiento, así como el comportamiento de la hipertensión en la actividad física, gracias a la posibilidad de complementar el estudio con tests de esfuerzo (ergometrías) .
Además, debido a los conocimientos y a la experiencia adquiridos en el grupo de cardiólogos arritmólogos liderados por el Dr. Alzueta, junto con quienes he publicado diversos artículos en revistas internacionales sobre arritmias cardiacas y estimulación cardiaca con marcapasos, la clínica ofrece la posibilidad de atender pacientes que presentan arritmias (palpitaciones, taquicardias, mareos o pérdidas de conocimiento), ya que dispone de dispositivos de monitorización continua del ritmo cardiaco (Holter-ECG o ECG dinámico de 24 horas).
- 1