Esta semana han publicado un artículo en Buenavida, de El País, en el que se aborda el consumo de alcohol y la salud. En él se me consulta por el alcohol y su efecto desde el punto de vista del cardiólogo.
Por su contenido en flavonoides y otros antioxidantes, y por su capacidad de reducir la formación de coágulos, protege al corazón y a los vasos sanguíneos de los efectos dañinos de los radicales libres de oxígeno producidos en nuestro cuerpo. Esto puede estar asociado con una menor mortalidad por enfermedades cardíacas. ¿Entonces podemos tomarnos la copita diaria o la caña en el aperitivo de media mañana como una recomendación facultativa?
El artículo completo puede leer desde aquí.



Durante el pasado fin de semana se ha celebrado la IX Reunión de Novedades de Cardiología Intervencionista en Málaga, dirigida por uno de los referentes nacionales e internacionales en el intervencionismo cardíaco, el doctor José María Hernández, y cuyo comité científico, formado por los doctores Jiménez Navarro, Alonso Briales, Gómez Doblas y el más que reconocido catedrático de cardiología, el profesor Eduardo de Teresa, han congregado a más de 200 cardiólogos del país.
Desde este mes de septiembre están disponibles mis libros Ecocardiografía y Guía esencial de ecocardiografía en segunda edición. La ecocardiografía es vital en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina que deben tomar decisiones certeras con los pacientes. Estas obras son de interés para médicos en general, no solo para cardiólogos.
Con motivo de la celebración de la Reunión IL17A COUNCIL, que ha tenido lugar en Madrid el 14 de diciembre, un equipo multidisciplinar de especialistas se ha desplazado y participado activamente en este encuentro nacional en la que se ha abordado la importancia de los nuevos tratamientos para la psoriasis, relacionados con interleukinas, en concreto la IL17. Estos tratamientos, que van a involucrar a distintos especialistas, van a modificar el pronóstico y la calidad de vida de pacientes afectos de psoriasis.
Una vez más, la Reunión Internacional Malaga Valve 2017 reunirá a expertos internacionales en avances sobre el manejo y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, haciendo especial énfasis en aquellas de abordaje multidisciplinar, es decir, aquellas enfermedades en las que el resultado depende de una forma contundente de la estrecha colaboración de cirujanos cardíacos, cardiólogos, anestesistas y demás profesionales que, en una visión global y unánime, logran que el futuro se haga presente para los pacientes con enfermedades cardíacas, especialmente valvulares y de la aorta.