Con motivo del Día Mundial de la Salud, participo en el vídeo de TopDoctors para concienciar sobre la importancia de los chequeos anuales. No hay que olvidar que las patologías cardiovasculares son la primera causa de muerte. Diversos compañeros de otras especialidades inciden en la importancia de estos chequeos periódicos para detectar a tiempo y prevenir.
Abr
07
106 visitas
0 Comentarios
106 visitas
Mar
10
Entre el 10-11 de marzo de este año tiene lugar la VIII Reunión de la Sección de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología, donde una amplísima representación nacional e internacional de profesionales actualizaremos conocimientos sobre los avances en miocardiopatía hipertrófica y arritmogénica, el manejo de cardiopatías familiares, al tiempo que se expondrán y comentarán casos clínicos relevantes.
282 visitas
282 visitas
Ene
14
En 2021 Doctoralia me ha nominado una vez más para los Doctoralia Awards, y este año he quedado finalista como tercer cardiólogo más valorado en España. Los pacientes han valorado mi atención con cinco estrellas en todas las reseñas. Anteriormente recibí certificados de excelencia tanto por Doctoralia como por Top Doctors gracias a las opiniones favorables de mis pacientes. En Doctoralia, actualmente, tengo 399 reseñas de pacientes. Agradezco la confianza y aprovecho la ocasión para felicitar a los compañeros de podio.
¿Qué son los Doctoralia Awards?
Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud más destacados de distintas especialidades de España. Además de contar con unas valoraciones excelentes por parte de sus pacientes, los ganadores cuentan también con el apoyo de sus compañeros de profesión y el reconocimiento por parte de Doctoralia en base a la calidad de sus respuestas en “Pregunta al Experto”.
El Dr. Cabrera Bueno es un especialista en Cardiología que desarrolla su actividad asistencial en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y en el Hospital Xanit Internacional; en este último centro es Director Clínico de Cardiología, además de estar al frente de la primera Unidad de Marfan de la sanidad privada en España. Cardiólogo con Acreditación en Calidad de Experto, certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Es asimismo cardiólogo experto en ecocardiografía y enfermedades de la aorta. Autor de libros avalados por la Sociedad Española de Cardiología: Ecocardiografía y Electrocardiografía. Editor asociado de la revista Cardiocore y autor de numerosas publicaciones en revistas médicas y científicas.
265 visitas
265 visitas
Ene
14
Quiero agradecer a mis pacientes su generosidad por otorgarme la máxima puntuación como cardiólogo con más de 400 valoraciones positivas en Doctoralia acerca de mi atención en consulta. Es francamente estimulante.
Esta cifra la alcanzo una semana después de quedar como finalista de los Doctoralia Awards como tercer cardiólogo más valorado en España. Los pacientes han valorado mi atención con cinco estrellas en todas las reseñas. Anteriormente recibí certificados de excelencia tanto por Doctoralia como por Top Doctors gracias a las opiniones favorables de mis pacientes. En Doctoralia, actualmente, tengo 401 reseñas de pacientes. ¡Gracias a todos!
248 visitas
248 visitas
Nov
22
En 2021 me han nominado una vez más para los Doctoralia Awards. Los pacientes han valorado mi atención con cinco estrellas en todas las reseñas. Anteriormente recibí certificados de excelencia tanto por Doctoralia como por Top Doctors gracias a las opiniones favorables de mis pacientes. En Doctoralia, actualmente, tengo más de 380 reseñas de pacientes. De nuevo agradezco la confianza y reitero que es un honor la confianza que los pacientes depositan en mí.
El Dr. Cabrera Bueno es un especialista en Cardiología que desarrolla su actividad asistencial en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y en el Hospital Xanit Internacional; en este último centro es Director Clínico de Cardiología, además de estar al frente de la primera Unidad de Marfan de la sanidad privada en España. Cardiólogo con Acreditación en Calidad de Experto, certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Es asimismo cardiólogo experto en ecocardiografía y enfermedades de la aorta. Autor de libros avalados por la Sociedad Española de Cardiología: Ecocardiografía y Electrocardiografía. Editor asociado de la revista Cardiocore y autor de numerosas publicaciones en revistas médicas y científicas.
490 visitas
490 visitas
May
11
Un año más homenajeamos en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria a los 43 compañeros residentes que finalizan en 2021 su formación como especialistas en medicina, enfermería, psicología clínica y farmacia. Estos profesionales se han formado en el hospital durante los últimos dos, cuatro o cinco años, según la especialidad. En esta edición se trata de 43 nuevos especialistas (EIR) que finalizan con éxito su ciclo formativo, vinculado a los 29 programas de formación acreditados en nuestro hospital.
En medicina concluyen su formación 26 residentes de especialidades médicas y 11 residentes de especialidades quirúrgicas (23 mujeres y 20 hombres). Asimismo, terminan tres residentes de farmacia, dos de enfermería y uno de psicología.
918 visitas
918 visitas
Abr
10
El pasado 7 de abril fue el Día Mundial de la Salud, una fecha cuyo objetivo es crear conciencia sobre las enfermedades mortales en el mundo y, sobre todo, crear hábitos saludables que nos permitan tener una mayor calidad de vida; uno de esos hábitos es la alimentación basada en la famosa dieta mediterránea, un auténtico escudo cardioprotector. Aparte de las ya bien conocidas bondades de nuestra dieta, como miembro de Fivin (Federación para la Investigación del Vino y la Nutrición), destaco asimismo los beneficios que el consumo moderado de alcohol tiene como parte también de la mencionada dieta mediterránea. Así lo hice constar en Food Retail hace unos días: «Como cardiólogo, debo reconocer que, con la evidencia actual, debemos transmitir no solo tranquilidad a quienes disfrutan del consumo adecuado de vino tinto, sino informarles que es un complemento en la alimentación que parece aportar beneficios a nivel cardiovascular, diabetes, obesidad y probablemente sobre otras patologías. Todo ello, sin dar de lado a la responsabilidad médica de desaconsejar el uso nocivo del alcohol, y tampoco promover su consumo en personas abstemias».
1073 visitas
1073 visitas
Mar
04
Hace unos días participé como ponente en Personal Growth-PG 2021, un evento online de altísmo nivel dedicado al crecimiento personal y profesional a través del deporte y sus valores. En el evento participaron grandes figuras del deporte nacional, líderes de la industria deportiva y corporativa, como Alejandro Blanco (presidente del COE), Emilio y Arantxa Sánchez Vicario, Fernando Belasteguin o Iñaqui Cabrera. Mi intervención fue sobre "Deporte y pandemia. ¿Qué nos dice el corazón?".
1102 visitas
1102 visitas
Nov
26
En 2020 me han nominado una vez más para los Doctoralia Awards. Los pacientes han valorado mi atención con cinco estrellas en todas las reseñas. Anteriormente recibí certificados de excelencia tanto por Doctoralia como por Top Doctors gracias a las opiniones favorables de mis pacientes. En Doctoralia, actualmente, tengo más de 250 reseñas de pacientes. De nuevo agradezco la confianza y reitero que es un honor la confianza que los pacientes depositan en mí.
El Dr. Cabrera Bueno es un especialista en Cardiología que desarrolla su actividad asistencial en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y en el Hospital Xanit Internacional; en este último centro es Director Clínico de Cardiología, además de estar al frente de la primera Unidad de Marfan de la sanidad privada en España. Cardiólogo con Acreditación en Calidad de Experto, certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Es asimismo cardiólogo experto en ecocardiografía y enfermedades de la aorta. Autor de libros avalados por la Sociedad Española de Cardiología: Ecocardiografía y Electrocardiografía. Editor asociado de la revista Cardiocore y autor de numerosas publicaciones en revistas médicas y científicas.
1336 visitas
1336 visitas
Nov
24
El uso de ecocardiografía intracardiaca en la reconstrucción anatómica tridimensional e integrada con los sistemas de navegación de electrofisiología permite obtener información de zonas anatómicas complejas sin realizar escopia (es decir, sin radiación), localizar la posición del catéter de ablación en tiempo real y revisar la contractilidad, y asegurar la inexistencia de derrame pericárdico.
El Área del Corazón, con la coordinación habitual entre la Unidad de Electrofisiología y la Unidad de Imagen Cardiaca que lidero, ha iniciado un programa conjunto, combinando la tecnología propia de la electrofisiología, con la de la ecocardiografía intracardiaca, con gran beneficio para los pacientes con arritmias complejas, y por tanto para el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
1328 visitas
1328 visitas