La ecocardiografía es el pilar fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina implicados en la toma de decisiones.
Este curso que dirijo, de fácil comprensión y gran aplicabilidad a la práctica clínica diaria, permite la iniciación en el manejo del ecocardiograma como herramienta diagnóstica, de gran utilidad al obtener información determinante de forma rápida y no invasiva. Además, facilita al especialista la aplicación del ecocardiograma en el manejo diario del paciente con enfermedades cardíacas y, especialmente, en el tratamiento del paciente con enfermedades cardíacas complejas.




La semana pasada pasé reconocimiento cardiológico al equipo 
Este 11 de diciembre participé, junto con el doctor García Pinilla, en la formación sobre insuficiencia cardiaca dirigida a médicos en formación EIR hospitalaria.
Esta semana han publicado un artículo en Buenavida, de El País, en el que se aborda el consumo de alcohol y la salud. En él se me consulta por el alcohol y su efecto desde el punto de vista del cardiólogo.
Durante el pasado fin de semana se ha celebrado la IX Reunión de Novedades de Cardiología Intervencionista en Málaga, dirigida por uno de los referentes nacionales e internacionales en el intervencionismo cardíaco, el doctor José María Hernández, y cuyo comité científico, formado por los doctores Jiménez Navarro, Alonso Briales, Gómez Doblas y el más que reconocido catedrático de cardiología, el profesor Eduardo de Teresa, han congregado a más de 200 cardiólogos del país.
Desde este mes de septiembre están disponibles mis libros Ecocardiografía y Guía esencial de ecocardiografía en segunda edición. La ecocardiografía es vital en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina que deben tomar decisiones certeras con los pacientes. Estas obras son de interés para médicos en general, no solo para cardiólogos.