Hace unos días participé como ponente en Personal Growth-PG 2021, un evento online de altísmo nivel dedicado al crecimiento personal y profesional a través del deporte y sus valores. En el evento participaron grandes figuras del deporte nacional, líderes de la industria deportiva y corporativa, como Alejandro Blanco (presidente del COE), Emilio y Arantxa Sánchez Vicario, Fernando Belasteguin o Iñaqui Cabrera. Mi intervención fue sobre "Deporte y pandemia. ¿Qué nos dice el corazón?".
Blog del Cardiólogo Fernando Cabrera Bueno (Málaga)
Blog sobre cardiología y atención sanitaria de las enfermedades del corazón
En 2020 me han nominado una vez más para los Doctoralia Awards. Los pacientes han valorado mi atención con cinco estrellas en todas las reseñas. Anteriormente recibí certificados de excelencia tanto por Doctoralia como por Top Doctors gracias a las opiniones favorables de mis pacientes. En Doctoralia, actualmente, tengo más de 250 reseñas de pacientes. De nuevo agradezco la confianza y reitero que es un honor la confianza que los pacientes depositan en mí.
El Dr. Cabrera Bueno es un especialista en Cardiología que desarrolla su actividad asistencial en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y en el Hospital Xanit Internacional; en este último centro es Director Clínico de Cardiología, además de estar al frente de la primera Unidad de Marfan de la sanidad privada en España. Cardiólogo con Acreditación en Calidad de Experto, certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Es asimismo cardiólogo experto en ecocardiografía y enfermedades de la aorta. Autor de libros avalados por la Sociedad Española de Cardiología: Ecocardiografía y Electrocardiografía. Editor asociado de la revista Cardiocore y autor de numerosas publicaciones en revistas médicas y científicas.
3494 visitas
El uso de ecocardiografía intracardiaca en la reconstrucción anatómica tridimensional e integrada con los sistemas de navegación de electrofisiología permite obtener información de zonas anatómicas complejas sin realizar escopia (es decir, sin radiación), localizar la posición del catéter de ablación en tiempo real y revisar la contractilidad, y asegurar la inexistencia de derrame pericárdico.
El Área del Corazón, con la coordinación habitual entre la Unidad de Electrofisiología y la Unidad de Imagen Cardiaca que lidero, ha iniciado un programa conjunto, combinando la tecnología propia de la electrofisiología, con la de la ecocardiografía intracardiaca, con gran beneficio para los pacientes con arritmias complejas, y por tanto para el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
3682 visitas
Un año más los pacientes de Top Doctors han valorado la excelencia de mi consulta otorgándome la máxima puntuación.
Por qué es un doctor de primer nivel (extracto de Top Doctors): El Dr. Cabrera Bueno es un especialista en Cardiología que desarrolla su actividad asistencial en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y en el Hospital Xanit Internacional; en este último centro es Director Clínico de Cardiología, además de estar al frente de la primera Unidad de Marfan de la sanidad privada en España. Cardiólogo con Acreditación en Calidad de Experto, certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Es asimismo cardiólogo experto en ecocardiografía y enfermedades de la aorta.
3560 visitas
Un año más en el Hospital Clínico Virgen de la Victoria damos la bienvenida a los nuevos profesionales (EIR) que se formarán en 29 especialidades. En esta ocasión, se trata de 53 profesionales que formarán parte de nuestro equipo durante los próximos 2-5 años. Tendrán, además, la oportunidad de participar en proyectos de investigación vinculados al Instituto de investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).
3467 visitas
El Área del Corazón, el Instituto de investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y el Hospital Clínico Virgen de la Victoria comienzan un proyecto de investigación becado para conocer las alteraciones a nivel del corazón que pueden padecer pacientes afectados por Covid19 una vez superada la enfermedad. Este proyecto va a permitir una detección rápida, junto con un seguimiento y un tratamiento especializado de los pacientes que presenten complicaciones de esta índole.
3585 visitas
La nueva unidad de Imagen Cardíaca, de la que soy responsable, está ya plenamente funcional en el área del Corazón del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. La tecnología que incorpora esta unidad mejora la precisión diagnóstica en pacientes de alta complejidad. Se ha realizado una rehabilitación de espacios, reorganización funcional y mejora en dotación de personal. Esa área, de la que se benefician más de 14 000 pacientes cada año, cuenta con un total de tres equipos de ecocardiografía de alta precisión 3D conectados a la red de imagen corporativa, y distribuidos en tres salas de exploración, una consulta y un área de trabajo para informes clínicos, que se encuentran en la zona de pruebas funcionales del patio azul, y a la que acuden tanto usuarios con cita externa como enfermos ingresados en las áreas de hospitalización.
4336 visitas
La ecocardiografía es el pilar fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina implicados en la toma de decisiones.
Este curso que dirijo, de fácil comprensión y gran aplicabilidad a la práctica clínica diaria, permite la iniciación en el manejo del ecocardiograma como herramienta diagnóstica, de gran utilidad al obtener información determinante de forma rápida y no invasiva. Además, facilita al especialista la aplicación del ecocardiograma en el manejo diario del paciente con enfermedades cardíacas y, especialmente, en el tratamiento del paciente con enfermedades cardíacas complejas.
4021 visitas
Como cada año, en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria hemos homenajeado a 33 compañeros residentes que finalizan este año su formación como especialistas en medicina, enfermería, psicología clínica y farmacia, y que han permanecido en el hospital los últimos dos, cuatro o cinco años, según cada especialidad. En esta edición se trata de 33 nuevos especialistas (EIR) que finalizan con éxito su ciclo formativo, vinculado a los 24 programas de formación que actualmente tiene acreditados nuestro hospital.
3858 visitas
La semana pasada pasé reconocimiento cardiológico al equipo FC Lokomotiv Moscow, concentrado en Málaga antes de su encuentro con el Steaua, que tuvo lugar ayer mismo en Rumanía. El equipo de fútbol se sometió a una completa evaluación de salud cardiovascular en el Hospital Vithas Xanit Internacional, dentro del programa de Cardiología Deportiva que lidero desde hace años. Realicé exploraciones, electrocardiogramas de reposo y de esfuerzo, así como ecocardiogramas, para comprobar el excelente estado de salud de los jugadores del Lokomotiv ruso.
5114 visitas